• Inicio
  • Fotografía
  • Historias
  • Enzo
Menu

Enzo Sarmiento

  • Inicio
  • Fotografía
  • Historias
  • Enzo
annie-spratt-165447.jpg

Pequeñas torturas navideñas

December 17, 2017

La Navidad está a la vuelta de la esquina y una de las grandes torturas; disculpad, una de las grandes tradiciones es el día de las compras navideñas:

“¿Qué le compramos a los abuelos? ¿Cómo llevas lo del amigo invisible? Cómo, ¿pero que también está todo abierto el domingo? Ah entonces tenemos tiempo. ¡Mierda, mierda, que nochebuena es pasado mañana!”

 Estas y un largo etc de preguntas, reflexiones y microinfartos son vivencias propias de la época, más bien de la semana previa a Nochebuena, para que engañarnos si ya nos conocemos, del día previo. Lo que se definiría como: un sinvivir. 

Pues resulta que ayer estaba yo en uno de estos maratones de consumismo cuando me enteré de que existe algo que puede hacer de tu día de compras una experiencia todavía más insufrible y desesperante ¿a qué me refiero? A un lenguaje propio empleada por dependientes y dependientas de todo tipo y condición: El DIMINUTIVO. 

 — Llévate estos que son así ABRIGOSITOS. Ya verás como le encantan porque son así ALTITOS, CALENTITOS y los tienes en varios colores para combinar. ¿Te los pongo entonces para REGALITO? ¿ Alguna COSITA más? 

Me pregunto angustiado: ¿Es necesario? ¿Les obligan a hacerlo? ¿Les pagan un plus? También hay que decir que si tienes menos de 15 años o más de 65 la manera en que se dirigen a ti varía, los diminutivos van acompañados de un tono de voz muy alto, agudo y en ocasiones de una vocalización más clara y pausada. 

El empleo de este lenguaje, las luces navideñas, los villancicos y la introducción de la palabra “ PONIBLE” en las conversaciones de diario son un indicativo de que cada vez está más cerca ese fatídico momento tan temido por todos: La CENA DE NAVIDAD. Ante esto solo os diré: “Que la fuerza los acompañe”, disfrutad mientras podáis, pero siempre con sentidiño y sin matar a nadie, que se empieza discutiendo de política con el cuñado y se acaba con los abuelos protagonizando la secuela de “El club de la lucha”. 

AVISO: esta observación es simple curiosidad, dudas navideñas, no significa que tenga algo en contra de los dependientes/as, al contrario, ya tienen suficiente con aguantarnos al resto con nuestras compras de última hora.

← Un auténtico "hazmellorar"Galicia non arde, a Galicia quéimana →

NOTAS BREVES PARA SITUACIONES EXTENSAS

Enzo Sarmiento